Bueno, ya que vimos en el capitulo anterior, los menús principales del programa, ahora vamos a ver que podemos hacer con ellos...
La característica principal de VirtualDub y que lo diferencia de los demás programas de edición, es que puedes manipular el contenido de un AVI, y después guardarlo, sin tenerlo que recomprimir, osea, que es muy rápido haciendo la operación. Vamos a ver algunos ejemplos de lo que podemos hacer con el:
Cómo unir un Vídeo y otro Audio diferente del que trae:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg4C4kwT6-gQcjwi5BuMcvLLF341KzxEhphvhjRj64urZXDU1s-QS7nX0fEoNU6q5TC2GLzgNQqrsEe2y9HtUIPqAGMhw3Cwbq-YpdSLgI6zS4Ac6bNJfbftLFHjurRieZSk102Z4jRVwE/s320/image003.jpg)
Abrimos File -> Open video file, seleccionamos la ruta donde tenemos el video, y esperamos a que se cargue. Nos vamos a la pestaña video, marcamos la opción Direct stream copy; en la pestaña Audio seleccionamos -> Audio from other file y buscamos el archivos que queramos unir, puede ser wav o mp3. Seleccionamos Opción Direct stream copy tambien en la pestaña de Audio. Bien ya está, nos vamos a File -> save avi, le indicamos la dirección donde queremos guardarlo y el nombre, y ya tenemos unido todo el Vídeo.
Extraer el Audio de un Vídeo:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjeQoDIKWZr6Xmmq9Se8J_Z626qKHt-CdJhqgZ83J1lemsoizI_ESstGetMWReeUicdVsyTQMgU8uJja5J4V16aJcEWZSfPZsTOwnQhZtX3WKOrWEyMPYGDW5p-TSXix7mfOgfuQ8E9m0/s320/image009.jpg)
Esta cuestión nos la encontramos muchas veces cuando tenemos un Video y queremos guardar en un fichero solo el sonido. Pues bien, abrimos File -> Open video file, seleccionamos la ruta donde tenemos el archivo, ponemos Direct stream copy tanto en la pestaña video como en la de audio, nos vamos otra vez a la pestaña File -> save wav y le damos la dirección donde queremos guardarlo y ya tenemos un archivo wav, con el audio de la pelicula, pero sin imagenes.
Extraer el Vídeo sin Audio:
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjNkQCwfsb0eLmhnkp5b1NMO99nXEe-aOC7OdaDF5AzTMmatMUPqXi0ZBhoMPN-yjk2suHc4AnwcvCjSoF8GGrlwVqhMjZWzd5WEi-eASNFSJsIiM9xw9tXQv4l-PbZJjZWAf0dnKTZhp0/s320/image011.jpg)
Abrimos File -> Open video file, seleccionamos la ruta donde tenemos el archivo de video original, volvemos a ajustar los parámetros en video Direct stream copy, pero ahora en la pestaña audio elegimos la opción No Audio. Bien, nos vamos a File -> save avi y le damos la dirección donde queremos guardarlo, le ponemos otro nombre y ya tenemos nuestro vídeo sin audio.
En el proximo capitulo, continuaremos viendo que podemos hacer con este potente editor...
1 comentario:
Esta bastante completo el programa, sobre todo me gusta la opción de poder extraer el audio y el video por separado.
Saludos
Publicar un comentario