
l sistema inmersivo de la realidad virtual, lo cual aún es pronto para valorar.
Club de Cine, para los Amantes del Rodaje, el Montaje, la Edición, y todo lo relacionado con el mundo del Video Digital...
En otras entradas hemos visto diferentes tipos de planos y encuadres para una toma, pero existen otros más específicos y sutiles como por ejemplo los puntos de vista.
Y nos referimos a el punto de vista a como el espectador vivirá la obra audiovisual desde su propio encuadre; o lo que es lo mismo, de como la vería él si lo hiciera desde los ojos de la cámara. Por ejemplo mientra visualiza la toma el espectador puede vivirla como si mirase a través de uno de los personajes de la película, u otro ejemplo sería vivirla como si fuese una tercera persona invisible que está dentro de la acción.
El tipo de plano es aquel que es tomado a partir de un objeto como referencia; es decir, como si la cámara mirase a través de un objeto cualquiera. Probablemente, hemos tenido la oportunidad de admirar este plano en muchas películas.
En varias ocasiones, puede usarse como un método de suspenso, para hacer que las personas no sepan cómo luce dicho elemento. También se trata de un punto de vista que expone a ciertos sujetos mirando a la cámara, por lo que las posibilidades de jugar con esto son infinitas.
Es un subtipo de plano del anterior que, nos muestra que está observando al sujeto, a través de un objetivo, una cerradura, unos prismáticos, etc. Y mientras observa, el observado no es consciente.
Por ejemplo, el protagonista de una película mira su vecino más de cerca, a través de un objetivo, después de notar algo extraño en su comportamiento.
Se observa el mundo mediante reflejos. Pueden ser en el agua, en un espejo, en un escaparate. Nos da un poder sobre el personaje. Es un juego estético interesante. En este caso, vemos el reflejo de alguien que quiere desengancharse del caballo, y se está tomando tranquilizantes. A través del espejo vemos por su rostro que no está seguro de querer hacerlo realmente.
Como veréis, el plano objetual y el plano subjetivo pueden ser entendidos mejor cuando los denominamos puntos de vista. De hecho, es así como se reconocen en jerga cinematográfica. Sin embargo, a motivos de usarlo para fotografía también, hemos decidido usarlos como planos. Pueden servirte perfectamente para hacer fotografía, siempre y cuando las dimensiones de la cámara y los encuadres te sirvan para ello.
La "puesta en escena" como concepto utilizado en cine y televisión, vendría a ser un sinónimo de composición aplicada al entorno audiovisual. En teatro, se entiende por puesta en escena la labor del director de escena o director de teatro, que consiste en llevar a la escena un texto dramático convirtiéndolo en una representación teatral.
Por extensión y por influencia del idioma francés (que, en ocasiones y de forma arcaizante, utiliza la expresión metteur-en-scène para referirse al director de cine) se utiliza hoy en día para hacer referencia al hecho de que todo lo que aparece en pantalla o en escena está supeditado, según el caso, a la voluntad del director de cine o realizador, y del director de teatro. Para ser más exactos, la palabra que se debería utilizar para incluir todo esto en cine es «realización».
Según esta definición más extensa, la puesta en escena hace referencia a la conjugación de los elementos que conforman la imagen y la representación teatral, al saber: dramaturgia, interpretación, escenografía, iluminación, sonido, vestuario y caracterización. También es:
Cientos de años después de la gran guerra, la civilización ha vuelto atrás; el ocultismo, el fanatismo y una nueva era tenebrosa han relegado la verdad a misticismos y creencias de fe. Son tiempos difíciles; y en una tierra roja, árida seca y casi sin vida, un puñado de colonos sobrevive de lo poco que da el desierto y la caza salvaje, además luchando con una especie mortal que les disputa su territorio; y sus habitantes muy a menudo se convierten en sus presas.
Pero cuando la comida empieza a escasear... hay un joven que está dispuesto a abrir el horizonte, aún a costa de remover el pasado; buscando sus raíces y las respuestas que su padre le marcó antes de morir. Mas cuando una señal desde el cielo le indica el camino, la negación de su pueblo y el fanatismo de su líder religioso, casi que acaban con él. Suerte que sus amigos están ahí para apoyarlo; y juntos emprenden una aventura que les conducirá a un mundo tan infinitamente grande... y con tantos y tantos descubrimientos que, ellos nunca ni siquiera llegaron a imaginar.