sábado, 14 de marzo de 2009

ES HORA DE MORIR...

Yo...
he visto cosas que vosotros no creeríais...
atacar naves en llamas más allá de Orión,
he visto rayos C brillar en la oscuridad,
cerca de la puerta Tannhäuser.
Todos esos momentos se perderán en el tiempo,
como lágrimas en la lluvia.
Es hora de morir...

Lo Dijo Roy Batty en Blade Runer de Ridley Scott (1982)


viernes, 13 de marzo de 2009

HARRY POTTER Y EL MISTERIO DEL PRINCIPE

Continúa el rodaje de Harry Potter 7 tras el accidente de “El doble” de Daniel Radcliffe (El protagonista).

David Holmes permanece aún en el hospital recuperándose de las heridas sufridas el pasado 28 de enero mientras se rodaba una de las escenas de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte.

Acontecimiento que hizo cerrar parcialmente el set de rodaje hasta poder averiguar con total certeza el motivo del accidente y poder solventar cualquier problema. El accidente se produjo mientras David Holmes, interpretando el papel de Daniel Radcliffe, realizaba una escena de vuelo. Momento en el que sufrió un serio impacto que le provocó lesiones en la columna vertebral. Por lo tanto, y ante la seriedad del accidente, se están tomando fuertes medidas de seguridad. Un portavoz del estudio afirmó que el set de rodaje es completamente seguro.

Si bien la investigación del accidente aún continúa. Son ya muchos los retrasos que se están produciendo en la entrega de esta película, cuando todavia estamos a la espera del estreno de la 6ª parte del mago más famoso del mundo, que se proyectará en nuestras pantallas el 17 de Julio de 2009 tras un retraso de más de 8 meses sobre la fecha prevista en un principio.


Harry Potter y el Misterio del Príncipe (2009) ssta Dirigida por DavDavid Yatesid Yates, responsable de La orden del Fénix (2007) (Harry Potter 5) y de Las reliquias de la Muerte (2010) (Harry Potter 7). Con Danield Radcliffe, Rupert Grinn y Emma Watson.


Sinopsis:

Voldemort se asoma por sobre los mundos muggle y mágico, y Hogwarts ya no es el lugar seguro que una vez fue. Harry sospecha que los peligros podrían estar incluso dentro del castillo, pero Dumbledore está más preocupado por prepararlo para la batalla final que sabe se acerca rápidamente. Juntos buscan la llave para abrir las defensas de Voldemort y para este fin, Dumbledore recluta a su viejo amigo y colega, el bien conectado y refinado profesor Horace Slughorn, quien cree que guarda información crucial. Mientras tanto, los estudiantes se encuentran bajo el ataque de un adversario muy diferente, dado que sus hormonas adolescentes aparecen. Harry se encuentra cada vez más atraído por Ginny, pero también lo está Dean Thomas. Y Lavender Brown decidió que Ron es el indicado para ella, ¡sólo que ella no contaba con los chocolates de Romilda Vane! Y luego está Hermione, sonriendo celosamente, pero determinada a no expresar sus sentimientos. Mientras el romance florece, un estudiante se mantiene distante. Está determinado a dejar su marca, aunque sea una oscura. El amor está en el aire, pero la tragedia yace en el horizonte y Hogwarts nunca volverá a ser el mismo.

-------------------------------------

El diario Británico The Telegraph ha publicado sus primeras declaraciones después del accidente, indicando también que aún no puede mover sus manos ni piernas:

David ha pedido a sus parientes que actualicen su página de Facebook, mientras se recupera en el hospital, y ha asegurado a sus amigos que volverá cuanto antes al mundo del doblaje de acción.

Uno de sus mensajes fue:

“David desea agradecer a todos por sus amables pensamientos y deseos. Y no se preocupen… volverá a doblar muy pronto.”

Ojala se recupere pronto... desde aqui le enviamos un saludo...

jueves, 12 de marzo de 2009

ALFRED HITCHCOCK

Sir Alfred Joseph Hitchcock, Nacio en Leytonstone (Londres), el 13 de agosto de 1899 y fue un director, productor, guionista, actor, etc… de cine británico nacionalizado en Estados Unidos.

Criado en una familia de clase media. Sus padres, William (1862 - 1914) y Emma (1863 - 1942), eran tenderos de una estricta educación católica y sus hermanos William y Hielen, eran mayores que él. Su educación católica, unido a su aspecto algo grueso, hizo que el pequeño Alfred fuera un niño tímido y controvertido, elementos de su personalidad que le acompañarían durante toda su vida. Hitchcock fue enviado al Saint Ignatius College pero, debido a la muerte de su padre, tuvo que abandonar el colegio en 1915 para comenzar a trabajar en la Compañía telegráfica Hanley.

Hitchcock siempre fue un ávido admirador de Charles Dickens y Edgar Allan Poe y un amante del cine, especialmente tras haber visto "El nacimiento de una nación" de David Wark Griffith.


Rebeca (1940)

En 1920 se dedica a hacer los rótulos de varias películas de cine mudo en la Famous Players Lasky. Este trabajo ocasional provocó que poco a poco, el joven Hitchcock se comenzara a apasionar por el mundo del cine y así es como empezó a participar como montador, director artístico y guionista en películas de directores como Donald Crisp y Hugh Ford. En esta compañía conoció a Alma Reville que trabajaba como montajista, con quien se casaría en 1926. Alma fue ayudante de dirección y guionista de varias películas de su marido. El 7 de julio de 1928 nace su hija Patricia, que participaría como actriz en Extraños en un tren.

En el lado profesional, Hitchcock estuvo tres años trabajando como ayudante de dirección de Graham Cutts. En 1923, se le encargaría el rodaje del corto Number 13 aunque la producción se detendría y la película quedaría inacabada. De todas fomas, la posibilidad de acabar un largometraje aparecería poco después ya que dirige en Múnich su primera película completamente acabada: El Jardín de la Alegría (1925), una coproducción germano-británica que se haría muy popular. Poco después, el realizador londinense dirigió la primera película de cine sonoro de Inglaterra: La muchacha de Londres (1929). Durante el rodaje, recibió la visita sorpresa de su Alteza Real Isabel, la Duquesa de York, la que sería la madre de la actual monarca.



Psicosis (1960)

Con pocos trabajos, Hitchcock se convirtió en el icono genial de una industria bastante discreta como era la británica. Películas como Asesinato (1930), El Hombre que Sabía Demasiado)(1934) y especialmente, 39 Escalones (1935) lo convierten en un todo un emblema internacional del nuevo cine británico. Anecdóticamente era famoso por su costumbre de gastar bromas pesadas, especialmente con los actores.

El 22 de agosto de 1937 visita con su familia Nueva York para entrevistarse con David Oliver Selznick, productor de Lo que el Viento se Llevó, el cual le contrató el 14 de julio de 1938. Las condiciones del productor convencen a Hitchcock y se traslada junto a su familia a Estados Unidos en 1939.

Su éxito crece y le empiezan a llegar numerosas ofertas de uno y otro lado del Atlántico; finalmente opta por emigrar a Hollywood en 1940, lejos de los bombardeos alemanes de la Segunda Guerra Mundial.



El Hombre que Sabía Demasiado (1956)

El primer trabajo que Selznick encarga a Hitchcock es la adaptación de la novela de Daphne du Maurier: Rebeca (1940). A partir de hay, el resto es historia. Largometrajes como Psicosis, Los Pájaros, El Hombre que Sabía Demasiado, o Vértigo son parte de la leyenda del celuloide, y le han convertido en uno de los directores más conocido a lo largo y ancho del globo. Es el Maestro del Suspense por excelencia.

Durante los años sesenta y setenta dirige algunas películas más ya sin tanto éxito y el 29 de abril de 1980 Alfred Hitchcock fallece a los 81 años de edad en Bel Air, Los Ángeles. De él nos quedan sus fantásticas películas, sus persistentes cameos (apariciones en segundo plano en sus propias películas) y la imagen del hombre inteligente y difícil, pero buena persona…

FILMOGRAFIA:

Como director:

  • La Trama (1976)
  • Frenesí (1972)
  • Topaz (1969)
  • Cortina Rasgada (1966)
  • Marnie la ladrona (1964)
  • Los Pajaros (1963)
  • Psicosis (1960)
  • Con la muerte en los talones (1959)
  • Vértigo (1958)
  • El hombre que sabía demasiado (1956)
  • Falso culpable (1956)
  • Atrapa a un ladrón (1955)
  • Pero... ¿Quién Mató A Harry? (1955)
  • La Ventana Indiscreta (1954)
  • Crimen Perfecto (1954)
  • Yo Confieso (1953)
  • Extraños En Un Tren (1951)
  • Pánico En La Escena (1950)
  • Atormentada (1949)
  • La Soga (1948)
  • Encadenados (1946)
  • El proceso Paradine (1947)
  • Recuerda (1945)
  • Watchtower over tomorrow (1945)
  • Náufragos (1944)
  • Bon voyage (1944)
  • Aventura en Madagascar (1944)
  • La Sombra De Una Duda (1943)
  • Sabotaje (1942)
  • Sospecha (1941)
  • Matrimonio original (1941)
  • Enviado Especial (1940)
  • Rebeca (1940)
  • La posada de Jamaica (1939)
  • Alarma En El Expreso (1938)
  • Inocencia Y Juventud (1937)
  • El agente secreto (1936)
  • La Mujer Solitaria (1936)
  • 39 Escalones (1935)
  • El Hombre Que Sabía Demasiado (1934)
  • Valses de Viena (1934)
  • El Número 17 (1932)
  • Juego sucio (1931)
  • Lo mejor es lo malo conocido (1931)
  • Mary (1931)
  • Juno and the Paycock (1930)
  • Asesinato (1930)
  • An elactic affair (1930)
  • Elstree llama (1930)
  • La Muchacha De Londres (1929)
  • El hombre de la isla de Man (1929)
  • Sound test for blackmail (1929)
  • Easy virtue (1928)
  • La mujer del granjero (1928)
  • Champagne (1928)
  • El Enemigo De Las Rubias (1927)
  • El ring (1927)
  • Decadencia (1927)
  • El Inquilino (1926)
  • El águila de la montaña (1926)
  • El jardín de la alegría (1925)

Como guionista:

  • El Número 17 (1932)
  • Asesinato (1930)
  • La Muchacha De Londres (1929)
  • El Enemigo De Las Rubias (1927)
  • El Inquilino (1926)

Como productor:

  • La Trama (1976)
  • Frenesí (1972)
  • Cortina Rasgada (1966)
  • Los Pajaros (1963)
  • Psicosis (1960)
  • Pero... ¿Quién Mató A Harry? (1955)
  • La Ventana Indiscreta (1954)
  • Crimen Perfecto (1954)
  • Yo Confieso (1953)
  • Extraños En Un Tren (1951)
  • Pánico En La Escena (1950)
  • Atormentada (1949)
  • La Soga (1948)
  • Sospecha (1941)
  • Alfred Hitchcock Presenta (1955) -SERIE-

Ademas de muchisimas apariciones como actor de los mencionados anteriormente…

miércoles, 11 de marzo de 2009

ImTOO VIDEO CONVERTER

ImTOO Video Converter es una herramienta profesional para convertir vídeos, AVI, 3GP, MPEG, H.264/AVC, RM, MP4, MOV, WMV, etc... en uno u otro sentido.

ImTOO Video Converter es muy fácil de manejar automatizando todas las tareas con alta calidad y rapidez. Ademas, puede convertir varios videos a la vez.


Ningún otro convertidor utiliza tantos compresores, incluyendo AVI, MPEG, GIF, WMV, H.264/AVC, 3GP, MP4, MP3, WMA, WAV, M4A, AAC, OGG, etc... Ademas lleva incorporados códecs los siguientes:

Video codecs:

MPEG1 video; MPEG2 video; MPEG4(DivX4/DivX5); MSMPEG4 V1; MSMPEG4 V2; MSMPEG4 V3(DivX3); WMV7; WMV8; H263(+)(Real Video 1.0); MJPEG; Lossless MJPEG; Apple MJPEG-B; Sunplus MJPEG; DV; Huff YUV; Asus v1; Asus v2; Creative YUV; H.264; Sorenson Video 1; Sorenson Video 3; On2 VP3; Theora; Intel Indeo 3; FLV; ATI VCR1; ATI VCR2; Cirrus Logic AccuPak; 4X Video; Sony Playstation MDEC; Id RoQ; Xan/WC3; Interplay Video; Apple Animation; Apple Graphics; Apple Video; Cinepak; Microsoft RLE; Microsoft Video-1; Westwood VQA; Id Cinematic Video; Planar RGB; FLIC video; Duck TrueMotion v1; VMD Video; MSZH; ZLIB; TechSmith Camtasia; IBM Ultimotion;

Audio codecs:

MPEG audio layer 2; MPEG audio layer 1/3; AC3; Vorbis; WMA V1/V2; AAC; Microsoft ADPCM; MS IMA ADPCM; QT IMA ADPCM; 4X IMA ADPCM; G.726 ADPCM; Duck DK3 IMA ADPCM; Duck DK4 IMA ADPCM; Westwood Studios IMA ADPCM; SMJPEG IMA ADPCM; CD-ROM XA ADPCM; CRI ADX ADPCM; Electronic Arts ADPCM; RA144; RA288; RADnet; AMR-NB; AMR-WB; DV audio; Id RoQ DPCM; Interplay MVE DPCM; Xan DPCM; Apple MACE 3; Apple MACE 6; FLAC;

Este convertidor de vídeo, en su formato 3GP para móviles, esta avalado por marcas como Motorola, Nokia, BlackBerry MP4, 3GP, AVI y AMR móvil y vídeo añadido en el convertidor 3GP.

Podeis descargarlo de forma gratuita de Download

martes, 10 de marzo de 2009

EL OPERADOR DE CÁMARA

El operador o camarógrafo (también llamado "Cámara" a secas), es el encargado de manejar la cámara y sus ópticas en un rodaje. Debe llevar a imágenes el guión técnico, en el que se especifican los planos y la duración de los mismos dentro de una determinada escena.

Se trata del operador principal de cámara, (aunque en algunos casos también esta el llamado segundo operador). De él dependen funciones como el emplazamiento de la cámara, los movimientos con o sin desplazamiento y la correcta utilización de la imagen a través de los distintos tipos de óptica y sistemas de captura.

Además desde la cámara el director, se entera, con la información del camarógrafo, de cualquier anormalidad en la imagen. Ya sea un árbol que se ve en cuadro, un cable o un brillo indeseado en el lente, etc. Los movimientos de cámara tienen que ser fluidos para no crear molestia en el espectador. Ya que generalmente se trata de que haya una armonía general tanto en el trabajo del camarógrafo.




Suele tener un foquista trabajando con él, que se encarga de hacer las correcciones de foco necesarias para que aquello que el espectador debe ver esté nítido. También suele tener al lado suya al ayudante de sonido, que es el encargado de acercar el micrófono mediante una pertiga a la acción que se este rodando.

En televisión, el camarógrafo es el encargado de la captura de la imagen, comunicándose con ayuda del director de cámaras, desde los controles, el director se encarga de seleccionar las cámaras e indica que planos obtener.

La diferencia del operador de cámaras de Televisión, con respecto al de Cine, es que éste debe tener cierta agilidad, versatilidad y dinámica, para trabajar en todo tipo circunstancias y en general trabajar con enlaces en vivo, lo cual necesita de precisión, pues las tomas no pueden ser editadas ni repetirlas.


lunes, 9 de marzo de 2009

BANCOS DE SONIDOS

Para muchos cineastas, o aficionados al rodaje.... es muy importante contar con una base de datos de sonidos.

Muchas veces, estamos montando una pelicula y hechamos de menos un sonido ambiente que le de realismo, por ejemplo... el ladrido de un perro, el murmullo de un grupo de personas hablando, un trueno, el ruido de un avion al despegar... etc...

Y claro, tampoco es cuestion de ir al aeropuerto a gravarlo con el mp3... o de darle una patada a un perro para que chille... jaja...

Pues precisamente, para eso estan las bases de datos de sonidos. Que son ni mas ni menos, que archivos de los mas comunes, ordenadas por temas o alfabeticamente y en las cuales es posible descargarse sonidos de todo tipo.

He aqui, algunas direciones, de muy buenos bancos con sonidos GRATIS para descargar:

Y entre otros muchos, podreis encontrar:

  • Efectos de Sonido
  • Ambiente
  • Animales
  • De Armas
  • Campanas
  • Deportes
  • Hogar
  • Humanos
  • Industriales
  • Naturaleza
  • Niños
  • Pájaros
  • Pasos
  • Percusión
  • Relojes
  • Transportes
  • Terror
  • Etc...

Es cuestion de buscar y probar el que mas se adapte a nuestras nesecidades...

domingo, 8 de marzo de 2009

AMIGAS CON MIGA

CORTOS EN LA RED

Amigas con Miga, es una comedia-psicomorbosa, sobre la relación de un grupo de chicas, y las andanzas sexuales de ellas y de sus respectivos. Como esta el mundo facundo... Jaja...

Es un cortometraje de 2005 guionizado por alvaro salvador y co-realizado por Eli martin , Daviz rodriguez y Alvaro Salvador.

Es ganador del premio a la mejor actriz a Patricia Lopez Parada, en el III festival de cortometrajes de Zamora, Subimagen 06.



REPARTO:Patricia lopez ,Vega Mateos, Isabella Herrera, Blanca Fraile.
® Todos los Derechos Reservados de sus Respectivos Autores.

sábado, 7 de marzo de 2009

SAMSUNG OMNIA HD ¿Videocámara?...

Como nos ponemos a hablar de un teléfono es este blog... Pues muy sencillo, es que este no es un teléfono cualquiera... en un terminal que graba vídeo, con calidad DVD.

Samsung saca todas las armas …tecnológicas… y presenta en el Omnia HD, también conocido como i8910 HD, el primer teléfono móvil en el mundo capaz de grabar y reproducir vídeo en HD (720p). La grabación de vídeo obtendría un máximo de resolución de 1280×720 a 24 fps en formato 16:9. El Samsung Omnia HD es compatible con los formatos DivX, XviD, H.263, WMV, MPEG4 y RV.

Para ello cuenta con:

Pantalla Táctil de 3.7 pulgadas con gran contraste para poder ver bien el vídeo, la tecnología permite ahorro de energía para aumentar la duración de la batería del teléfono.

Cámara de 8 megapixeles que toma fotos, con autoenfoque, reconocimiento de sonrisa y pestañeo, además de poder realizar instantáneas en modo panorámico.


Samsung también deja a un lado Windows Mobile (Cosa, que no se si a todo el mundo le gustara) como sistema operativo y lo sustituye por la 5ª Edición de Symbian.

El teléfono presentará unas dimensiones similares al anterior Omnia i900, quizás algo mayores por el aumento en el tamaño de la pantalla en media pulgada, con un diseño delgado, 12.7 mm, y la combinación de aluminio y vidrio para su construcción.

Estaría disponible en 2 versiones, una con 8GB y otra con 16GB internos. En ambos casos la expansión es mediante el uso de tarjetas microSDHC de hasta 32GB.

Por último, dispone de conexión WiFi, bluetooth estéreo, módulo GPS compatible con A-GPS, acelerómetro, radio FM y la interfaz de usuario 3D TouchWiz con widgets que podremos colocar por la pantalla.




De momento, son los únicos datos que tenemos de este fantástico terminal, que se espera que se comercialice en el segundo semestre de este año, aun no se sabe precio...

jueves, 5 de marzo de 2009

SOLDADO UNIVERSAL 3 - La Nueva Generación

Para 2009, a Van Damme le espera el rodaje de la temible Soldado Universal III: La nueva generación la cual Dirigira John Hyams. 16 años despues, Jean Claude volverá a enfundarse el traje de Luc Deveraux en un papel secundario, junto a una nueva generación de Unisols, más poderosa.

Después de muchos rumores desde hacia tiempo, la tercera entrega de esta saga va a reunir por fin a los dos actores de la primera entrega: Jean-Claude Van Damme y Dolph Lundgren.


Fecha de estreno 2009-2010, no se sabe definitivamente si en grandes salas de cine, o directamente al mercado DVD.

SINOPSIS:

Un enloquecido nacionalista Checheno, BASAYEV, toma control de Chernobyl, lugar de la infame catástrofe nuclear, y amenaza con soltar una nube radiactiva a menos que sus demandas nacionalistas sean cumplidas. LUC DEVEREAUX (Jean-Claude Van Damme) se une a un equipo estadounidense de UniSols revividos que permanecían guardados en secreto. Su misión: tomar Chernobyl y desactivar los explosivos que desatarían las nubes radiactivas. Luc se sorprende cuando se da cuenta de que uno de los UniSols es un clon de su antiguo Sargento, ANDREW SCOTT (Dolph Lundgren). Pero el clonado Andrew no recuerda a Luc. Mientras que el equipo lucha furiosamente en su camino hacia la planta de Chernobyl, son sorprendidos con la guarda bajada. Usando un chip que puede controlar la mente, Basayev vuelve a Andrew contra sus camaradas. Ahora rodeado, herido y en desventaja, Luc debe luchar contra Andrew, y salvar el mundo.




UNIVERSAL SOLDIER 3 (2009-10) - Trailer Unrated - Van Damme / Lundgren

miércoles, 4 de marzo de 2009

JOHN CARPENTER

John Howard Carpenter nació el 16 de enero de 1948, en Carthage, Nueva Cork (Estados Unidos) y es Director, Productor, Guionista, Compositor, Actor… etc..

Pronto su familia se mudó a Bowling Green, Kentucky, donde su padre era Jefe del Departamento de Música de la Western Kentucky University.

Ya de niño mostraba una temprana vocación cinéfila. Con 14 años había rodado cuatro cortos en 8 mm: Revenge of the Colossal Beast, Gorgo vs. Godzilla, Terror from Space y Sorcerers from Outer Space. Los títulos indican de manera clara las bases de su futura cinematografía. Con 15 años, creó su propia productora, Emerald, donde rodó Warrior and the Demon y Gorgon, the Space Monster. Con 17 años se dedicó a publicar su propio fanzine: Fantastic Films Illustrated.

A pesar de que su padre, violinista y profesor de música, esperaba de él que se dedicara a dicho arte, la prometedora carrera de su hijo en el cine quedó marcada al ganar, con sólo 22 años, el Oscar al mejor cortometraje por La resurrección de Bronco Billy (Bronco Billy Resurrection, 1970).


Estrella Oscura - Dark Star (1974)

Había comenzado los estudios de cine en la Universidad del Sur de California, con maestros de la talla de John Ford, Hitchcock e incluso Orson Welles, aunque dejó estos estudios inacabados. No quedó inacabado, a pesar de muchos contratiempos, su primer largometraje: Estrella Oscura (Dark Star, 1974), que realizó en colaboración con Dan O´Bannon, coguionista de Alien, el 8º pasajero y Desafío Total.

Asalto a la comisaría del Distrito 13 (Assault on Precint 13, 1976), además de mostrar la huella de Howard Hawks en el estilo de Carpenter, inició la consagración de éste como director a raíz de su éxito en el festival de cine de Londres, en otoño de 1977 y con motivo de una retrospectiva dedicada a la serie B.

En su vida personal, Carpenter tuvo una relación romántica con su socia creativa Debra Hill, hasta que conoció a su futura esposa, la actriz Adrienne Barbeau, en 1978. La pareja se casó en 1979, divorciándose en 1984. Fruto de esa relación es su hijo John Cody Carpenter. En 1990, el director contrajo matrimonio con la productora Sandy King.



La Cosa, el Enigma de Otro Mundo (1982)

Fue La noche de Halloween, la que lanzó a la fama al director , tanto en lo que a taquilla se refiere como en el respeto que la crítica empezó a profesarle. Su estilo es siempre películas de bajo presupuesto y escasos efectos especiales.

Después de rodar Fantasmas de Marte, John Carpenter se ha involucrado en el proyecto Masters of horror que el cineasta americano Mick Garris emprendió en 2005 en un intento por reunir en una serie de TV a los mejores artífices del género de terror. En dicho proyecto se pudo dar la mano con Tobe Hooper, Dario Argento, Joe Dante, Takashi Miike… etc….



Están Vivos (1988)

Tiene actualmente tres proyectos en cartera, "Scared Straight" (2009), protagonizado por Nicolas Cage, "The Prince", anunciado para 2010, y "L.A. Gothic", una combinación e 5 historias combinadas acerca de un ex sacerdote y sus esfuerzos por proteger a su hija de las fuerzas oscuras.

FILMOGRAFIA:

Como Director:

  • Psychopath (2011)
  • L.A. Gothic (2011)
  • The Prince (2010)
  • Scared Straight - Riot (2009)
  • The Ward (2009)
  • Pro-Life (2006)
  • El fin del mundo en 35 mm (2005)
  • Fantasmas de Marte (2001)
  • Vampiros (1998)
  • 2013: Rescate en L. A (1996)
  • El Pueblo De Los Malditos (1995)
  • En La Boca Del Miedo (1995)
  • Bolsa De Cadáveres (1993)
  • Memorias de un hombre invisible (1992)
  • Están Vivos (1988)
  • El principe de las tinieblas (1987)
  • Golpe En La Pequeña China (1986)
  • Starman (1984)
  • Christine (1983)
  • La Cosa (1982)
  • 1997: Rescate En Nueva York (1981)
  • La Niebla (1980)
  • Elvis (1979)
  • La Noche De Halloween (1978)
  • Alguien Me Está Espiando (1978)
  • Asalto a la comisaría del distrito 13 (1976)
  • Estrella Oscura (1974)

Como guionista:

  • Psychopath (2011)
  • Asalto al distrito 13 (2005)
  • Fantasmas de Marte (2001)
  • Halloween: H20 (1998)
  • 2013: Rescate en L. A (1996)
  • El principe de las tinieblas (1987)
  • Luna Negra (1985)
  • 1997: Rescate En Nueva York (1981)
  • Halloween 2 (1981)
  • La Niebla (1980)
  • La Noche De Halloween (1978)
  • Ojos (Los Ojos De Laura Mars) (1978)
  • Alguien Me Está Espiando (1978)
  • Asalto a la comisaría del distrito 13 (1976)
  • Estrella Oscura (1974)
  • La Resurreción De Bronco Billy (1970) -CORTOMETRAJE-
  • Gorgo Versus Godzilla (1967) -CORTOMETRAJE-

Como productor:

  • Terror en la niebla (2005)
  • Vampiros: Los Muertos (2002)
  • El Experimento Filadefia (1984)
  • Halloween 3: El día de la bruja (1982)
  • Halloween 2 (1981)
  • Estrella Oscura (1974)

Como compositor:

  • Halloween Resurrecion (2002)
  • Fantasmas de Marte (2001)
  • Vampiros (1998)
  • 2013: Rescate en L. A (1996)
  • El Pueblo De Los Malditos (1995)
  • En La Boca Del Miedo (1995)
  • Bolsa De Cadáveres (1993)
  • Halloween 5: La venganza de Michael Myers (1989)
  • Están Vivos (1988)
  • Halloween 4: El Regreso de Michael Myers (1988)
  • El principe de las tinieblas (1987)
  • Golpe En La Pequeña China (1986)
  • Más Allá De La Realidad (1986)
  • Christine (1983)
  • Halloween 3: El día de la bruja (1982)
  • 1997: Rescate En Nueva York (1981)
  • Halloween 2 (1981)
  • La Niebla (1980)
  • La Noche De Halloween (1978)
  • Asalto a la comisaría del distrito 13 (1976)
  • Estrella Oscura (1974)
  • La Resurreción De Bronco Billy (1970) -CORTOMETRAJE-
  • Gorgo Versus Godzilla (1967) -CORTOMETRAJE-

martes, 3 de marzo de 2009

EL ESTABILIZADOR DE IMAGEN STEADYHAND

Cuantas veces, hemos captado buenas grabaciones de video, pero cuando hemos ido a visualizarlas, nos hemos dado cuenta de que han salido movidas, bien porque las hemos improvisado y no hemos puesto trípode, o bien porque las hemos grabado con la cámara de fotos (Que dicho sea de paso, cada vez graban mejor), y nos temblaba el pulso.

Bueno… no desesperemos… A lo mejor tienen solución, y las podemos mejorar un poco…


Muchas de las modernas cámaras de video, traen ya estabilizadores de imagen incorporados, dichos filtros, son subprogramas que trae la cámara (Como el SteadyShot de las Sony), y que quitan ese posible temblor molesto de la imagen. También existen como "plug-in" para muchos editores de video.

Pero también hay software independiente, para poder corregirlo posteriormente. Uno de esos programas es el SteadyHand de Dynapel, que vamos a ver hoy.

En el video de a continuación podéis comparar el efecto entre la misma grabación tal cual sale de la cámara o estabilizada con el SteadyHand.

El SteadyHand tiene opciones para evitar el movimiento del margen de la imagen, que resulta de la estabilización. Con ello, se pierde un poco de amplitud de la imagen, (El movimiento del margen que se resuelve recortando los bordes), aunque también se puede dejar con ellos, es una opción.

Configuración:


Lo mejor es experimentar con varios videos, antes por uno mismo, en cada caso convendrá utilizar unos valores u otros. Estos son algunos de los valores configurables y que yo he probado…

Nos introducimos en el menú: Settings, -> Submenu: Options

Por defecto, viene marcada la opción DV Mode, aunque podemos ponerla en AVI Mode, según el tipo de video que queramos obtener después de reenderezar.

En la pestaña DV Mode Options viene marcada la casilla Tipe Two (no cambiarla) y activar la casilla PAL que es el formato habitual de los grabadores/reproductores Europeos.

La casilla Decoding Resolution, dejar marcada en Full, así obtendremos videos de salida con la misma resolución y no perderemos calidad de imagen.

Si estabilizamos en AVI Mode, en la pestaña Avi Mode Options, hay que marcar la casilla "Always use same compressor settings as in source video". Y elegir el compresor de video que queramos utilizar de la lista desplegadle.

Y el la pantalla principal, fuera ya de opciones:

En Video Edge Treatment ponemos:

Zoom to Fill: si queremos que nos quite los bordes sobrasen del proceso de estabilización y nos recupere el tamaño inicial.
Crop Borders: si queremos que nos recorte los bordes sobrantes, (menor resolución final)
No Edge Correction: si lo dejamos tal cual del proceso, con bordes negros.

Y en Motion Correction lo mejor es ponerlo en Custom Settings, con los siguientes valores:
Horizontal Pan, entre 50 y 120
Vertical Pan, entre 90 y 150
Zoom, lo dejamos tal cual
Rotation, alrededor de 80

Bien ya esta… el programa, guardara el video por defecto, en el mismo directorio en el que teníamos el original, con el sobrenombre añadido de Steady… pulsamos en Start y a esperar el resultado…

Podeis dercargaros la version de evalución en Download

lunes, 2 de marzo de 2009

CELTX (Editor de Texto para Guionistas)

CELTX es un software para producción de proyectos multimedia y escritura de guiones, que ademas es GRATUITO.


Es de lo mejor que he visto en este tipo de programas. Cuenta con herramientas avanzadas para realizar Storyboards (Guiones Visualizados), Guiones, Catálogos, Diarios de producción, Deadlines (Plazos/Fechas Límites) y muchísimas mas opciones muy configurables.

Se encuentra disponible en mas de 20 idiomas diferentes y posee versiones para Windows, Mac y Linux. Además es Open Source (De "Código Abierto" para programadores que lo quieran modificar y configurar a su gusto).



Tiene todo lo que se necesita para realizar su proyecto desde el concepto hasta la producción. Celtx reemplaza el papel, el bolígrafo y la carpeta de preproducción normal, por una digital con un enfoque más completo, más fácil de trabajar, y de compartir.

Con su agradable Multi-Media, admite todos los tipos de medios de comunicación: cine, vídeo, documentales, teatro, cómic, publicidad, juegos, vídeos musicales, radio, podcasts, Videocasts, o cualquier otra que elija para contar su historia.


Además, es todo en uno, puede crear todo el proceso de preproducción: escribir guiones, escenas y secuencias, desarrollo de personajes, distribución y etiquetado de elementos, calendario de producción y rodaje, informes... etc...

Combina lo mejor de Internet y de un Escritorio de trabajo con la máxima flexibilidad. Dispone de servicios web para copias de seguridad, acceso a su proyecto desde cualquier parte del mundo y técnicas avanzadas de colaboración y de participación de varias personas en un mismo proyecto a través de la red.

Si quereis usarlo, podeis descargarlo gratuitamente en Download.

Aqui os dejo un Video-Tutorial, para que veais como funciona:


domingo, 1 de marzo de 2009

HISTORIA DEL CINE (1980-1989)

LOS OCHENTAS, DE LA TRANSICIÓN A LOS SUPERTAQUILLAZOS

Sin duda, los años 80 fueron de transición, la televisión había conquistado ya definitivamente los hogares y junto con la aparición de los primeros aparatos de vídeo, conquistaron el monopolio del ocio audiovisual en detrimento de las salas de cine. Además, la televisión trajo un nuevo tipo de espectador muy joven, “criado” en la sala de estar, y que en ningún caso superaba los veinticinco años.

En Hollywood apostaron por unirse al enemigo, de forma que se crearon inmensas empresas que controlaban todo el ámbito audiovisual.

Por otro lado, con el propósito de atraer a las salas a esa díscola generación de espectadores casi adolescentes, desde la década anterior la industria había tomado el camino de la espectacularidad, corriente que durante los 80 se incrementó aprovechando las crecientes posibilidades técnicas de sonido y postproducción digital.


Una cosa llevó a la otra, y por el camino de la espectacularidad Hollywood encontró la solución en la redefinición de los géneros clásicos, ya fulminados por su propio agotamiento en la década anterior. Así las cosas, los géneros que mejor se adaptaban a las nuevas posibilidades del digital y a los gustos de los espectadores que se pretendía captar eran el de terror, el de aventuras y el de ciencia ficción.

Entre los actores mas destacados podemos encontrar a Sean Connery, Charles Bronson, Sylvester Stallone, Chuck Norris, Christopher Lee, Harrison Ford, Mel Gibson, Terence Hill, Bud Spencer, Lina Romay, Bo Derek, Richard Harris, Rutger Hauer, Arnold Schwarzenegger, Tom Hanks, Louis De Funès, Ricardo Montalban, Paco Martínez Soria, Paul Naschy, John Travolta, Robert De Niro, Ornella Muti, Alfredo Landa, Juanito Navarro, Eddie Murphy, Michael Douglas, Kathleen Turner, Danny DeVito, Jane Fonda, Michael J. Fox, Sigourney Weaver, Barbra Streisand, Bruce Willis… etc.. etc.. etc…


La década de los 80 se sacó de la manga aquel espontáneo, desenfadado y agradecido género de la comedia sexual universitaria, tipo Porky´s. Y, con la excusa de la guerra fría, también resultó prodiga en títulos bélicos. La antigua Unión Soviética intenta prolongar su larga agonía hasta su desintegración definitiva con la caída del Muro en 1989.

En el resto del mundo, los problemas del cine eran prácticamente los mismos, pero la industria no era en ningún caso tan poderosa como la americana, por lo que recurrieron a protecciones y ayudas estatales, situación, que se sigue manteniendo aun hoy en día. En los 80, viejos y jóvenes cineastas como Clint Eastwood, David Cronenberg, Steven Spielberg, James Cameron, Akira Kurosawa, Stanley Kubrick, Francis Ford Coppola, Brian Depalma, Robert Zemeckis, Tim Burton, Pedro Almodóvar, Michael Crichton o Bernardo Bertolucci, entre otros… mantuvieron durante esta década un altísimo nivel.

A finales de la década, en 1989, la industria Americana, recaudó 22,6 Billones de Dólares en todo el mundo, incrementando en el 100% x 100% los resultados de 1984 y convirtiéndose, en este corto periodo de tiempo, en el segundo sector exportador del país, solo superado por el todopoderoso departamento de defensa.

No está nada mal para una década de transición…

Esta es una breve selección de las mejores películas de la década, y os juro, que me ha costado lo mió descartar otras tantas y tan buenas…

  • Saturno 3 (1980 - Gran Bretaña - Stanley Donen)
  • El imperio contraataca (1980 - USA - Irvin Kershner)
  • Carros de Fuego (1981 - Gran Bretaña - Hugh Hudson)
  • Es Peligroso Casarse a los 60 (1981 - España - Mariano Ozores)
  • En Busca del Arca Perdida (1981 - USA - Steven Spielberg)
  • Blade Runner (1982 - USA - Ridley Scott)
  • ET el Extraterrestre (1982 - USA - Steven Spielberg)
  • Poltergeist (1982 - USA - Tobe Hooper)
  • Porky's (1982 - Canada, USA - Bob Clark)
  • Acorralado (1982 - USA - Ted Kotcheff)
  • El Día Después (1983 - USA - Nicholas Meyer)
  • Flashdance (1983 - USA - Adrian Lyne)
  • Juegos de Guerra (1983 - USA - John Badham)
  • El Retorno del Jedi (1983 - USA - Richard Marquand)
  • Yentl (1983 - USA, Gran Bretaña - Barbra Streisand)
  • 2010 Odisea 2 (1984 - USA - Peter Hyams)
  • Cazafantasmas (1984 - USA - Ivan Reitman)
  • Desaparecido en Combate (1984 - USA - Joseph Zito)
  • Dune (1984 - USA - David Lynch)
  • Gremlins (1984 - USA - Joe Dante)
  • Indiana Jones y el Templo Maldito (1984 - USA - Steven Spielberg)
  • Karate Kid (1984 - USA - John G.Avildsen)
  • Loca Academia de Policía (1984 - USA - Hugh Wilson)
  • Pesadilla en Elm Street (1984 - USA - Wes Craven)
  • Runaway - Brigada Especial (1984 - USA - Michael Crichton)
  • Los Santos Inocentes (1984 - Argentina, España - Mario Camus)
  • Terminator (1984 - USA - James Cameron)
  • Cocoon (1985 - USA - Ron Howard)
  • D.A.R.Y.L. (1985 - Gran Bretaña, USA - Simon Wincer)
  • Enemigo Mío (1985 - USA - Wolfgang Petersen)
  • Fuerza Vital (1985 - Gran Bretaña - Tobe Hooper)
  • Legend (1985 - Gran Bretaña - Ridley Scott)
  • Más Allá de la Cúpula del Trueno (1985 - Australia, USA - George Miller)
  • Memorias de África (1985 - USA - Sydney Pollack)
  • Regreso al Futuro (1985 - USA - Robert Zemeckis)
  • Alien el Regreso (1986 - USA - James Cameron)
  • Cobra (1986 - USA - George P. Cosmatos)
  • Cocodrilo Dundee (1986 - Australia - Peter Faiman)
  • Cortocircuito (1986 - USA - John Badham)
  • Los Inmortales (1986 - USA, Gran Bretaña - Russell Mulcahy)
  • La Mosca (1986 - USA - David Cronenberg)
  • Nueve Semanas y Media (1986 - USA - Adrian Lyne)
  • Top Gun, Idolos del Aire (1986 - USA - Tony Scott)
  • Arma Letal (1987 - USA - Richard Donner)
  • La Chaqueta Metálica (1987 - USA - Stanley Kubrick)
  • El Chip Prodigioso (1987 - USA - Joe Dante)
  • Depredador (1987 - USA - John McTiernan)
  • Perseguido (1987 - USA - Paul Michael Glaser)
  • Robocop (1987 - USA - Paul Verhoeven)
  • Cocoon, el Retorno (1988 - USA - Daniel Petrie)
  • Frenético (1988 - USA, Francia - Roman Polanski)
  • La Jungla de Cristal (1988 - USA - John McTiernan)
  • Rain Man (1988 - USA - Barry Levinson)
  • Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios (1988 – España – Pedro Almodóvar)
  • Rambo 3 (1988 - USA - Peter MacDonald)
  • Abyss (1989 - USA - James Cameron)
  • Batman (1989 - Gran Bretaña - Tim Burton)
  • Encerrado (1989 - USA - John Flynn)
  • Indiana Jones y la Ultima Cruzada (1989 - USA - Steven Spielberg)
  • Mira Quién Habla (1989 - USA - Amy Heckerling)
  • Regreso al Futuro 2 (1989 - USA - Robert Zemeckis)

sábado, 28 de febrero de 2009

SONY HDR-FX1000 - Videocámara Profesional

Hoy vamos a ver las características de la Videocámara HDV de alto rendimiento con funciones manuales profesionales.

Sus principales características son Modo de fotografía 1080/50i y 25p (exploración progresiva). Sensor CMOS 3ClearVid con tecnología derivada Exmor, lente gran angular Serie G (habitual en la gama de ópticas para las réflex digitales de la firma pero insólito en el catálogo de videocámaras), de calidad superior con gran angular de 29,5 mm (equivalente a 35 mm) de Sony con zoom óptico de 20x, SteadyShot óptico y digital ampliado 1,5x. LCD Xtra Fino de 3,2 pulgadas.

Grabación en cinta de alta definición 1080i y DV (definición estándar), iluminación mínima 1,5 lux. CinemaTone Gamma y CinemaTone Colour para una reproducción de color cinematográfica y un diafragma de f1.6-3.4.

Estabilizador de imagen SteadyShot óptico para una mejor estabilidad de vídeo y fotos, especialmente con poca luz - Modo x.v.Colour para obtener colores intensos y reales. Grabación dual (simultánea que permite realizar fotografías de 1,2 megapíxeles durante la grabación de vídeo). Visor en color de alto contraste Xtra Fine de 0,45 pulg. y 16:9 (1.227.000 puntos)

Controles manuales dedicados con triple Enfoque (Que nos permite colocar en el plano focal al sujeto que queremos que aparezca nítido en la imagen final), zoom y anillas de iris, enfoque, ganancia, Balance de blancos y conmutadores de velocidad del Obturador. Conmutador de Filtro ND (Reduce la cantidad de luz que se introduce en la lente para impedir que la imagen se desenfoque en condiciones de luz brillante) de 4 posiciones.

Interfaces para HDMI (Interfaz multimedia de alta definición), i.LINK, conexión A/V remota, entrada para micrófono externo y auriculares.


Conexiones :

- Entrada de audio
- Salida de audio
- Salida de vídeo
- Salida de S-Vídeo
- Entrada .LINK (DV)
- Salida i.LINK (DV)
- Salida de componente de vídeo
- Salida HDMI
- Entrada de micrófono externa
- Clavija de auriculares

Dimensiones : 16,9 x 17,8 x 34,9 cm y Peso : 2,10 kg.

Su Precio: Entre los 2.800 € a 3.200 €, según configuraciones y accesorios.

Dispible desde Octubre de 2008.





Sony HDR-FX1000 / HVR-Z5 Low Light Test

En Definitiva, una buena cámara, tanto para profesionales, como para aficionados exigentes que quieran obtener una imagen de calidad.

viernes, 27 de febrero de 2009

TRANSFORMERS 2: La Venganza de los Caídos

Clip del rodaje de Transformers 2: La Venganza De Los Caídos. publicado por MTV donde podemos ver escenas del rodaje y comentarios de los protagonistas.

Es una película Dirigida por Michael Bay, y tiene previsto el estreno en España el próximo 19 de Junio de 2009 y que sera seguro otro bombazo de taquilla.

Sinopsis:

La batalla por la Tierra ha terminado, pero la batalla por el universo acaba de empezar. Después de volver a Cybertron, Starscream asume el mando de los Decepticons, y ha decidido regresar a la Tierra con más fuerza. Los Autobots creen que la paz es posible, pero descubren que el cadáver de Megatron ha sido robado de las instalaciones militares de Skorpinox. Megatron revive valiéndose de su propia chispa y buscan venganza con más refuerzos Decepticon, los Autobots intentaran hacerles frente...

Trailer Orininal Transformers: Revenge of the Fallen

Segunda entrega de la saga TRANSFORMERS, donde razas de máquinas extraterrestres decidirán, el destino del mundo...

jueves, 26 de febrero de 2009

LA PATRULLA

CORTOS EN LA RED

Hoy presentamos "LA PATRULLA" y es un cortometraje de David Calvo, con Manuel de Blas, Paco Hidalgo, David Pinilla, Ivan Tejedor, Jackcony.

Es una historia de dos policías patrullando a pie, sin detenciones ni atracos, dos policías buenos y confiados... jaja... Policías sin acción y ladrones inteligentes, en fin policías y ladrones... La policía no es tonta... Muchach@... jaja...



Dirigida por David Calvo.
® Todos los Derechos Reservados de sus Respectivos Autores.

miércoles, 25 de febrero de 2009

FILTROS - EL CROMAKEY (En Adobe Premiere)

Bien, ayer veiamos la teoria de lo que es un filtro o mascara si queremos llamarlo asi de Croma. Pues ahora, vamos a aplicar la practica, en uno de los editores del que ya hemos hablado, el Adobe Premiere.

Vamos a trabajar en principio con dos imagenes, pero bien podian ser dos videos perfectamente. Una imagen de una chica, con el fondo verde y otra de un paisaje de ciencia ficcion.

Importamos las dos imagenes, a la ventana de proyecto como ya vimos en el cursillo y las arrastramos a la linea de tiempo: la de croma en video 2 y la de fondo en video 1. Como la imagen del croma es mas pequeña que la del paisaje, nos situamos en la ventana de programa: secuencia 1 y la arrastramos a la posicion y magnitud que deseamos que tenga.

Ahora viene lo bueno, abrimos la ventana de efectos. Buscamos Efectos de Video, -> ahora Clave (Keying) y finalmente -> Clave de Cromacidad (Chroma Key). Arrastramos el efecto y lo dejamos caer sobre el vídeo 2, es decir sobre la imagen con fondo verde.

Todavía no pasa nada, la imagen sigue estando igual que antes ¿Qué falta por hacer?
Pues nos vamos a la ventana de Control de Efectos en la que debemos cambiar algunos valores.

Como podemos ver, tenemos un selector de color el cual aparece en “blanco”, utilizando dicho selector vamos elegir el color que deseamos hacer desaparecer en nuestra imagen. para ello pulsamos sobre el selector de color y sin soltar el Botón del ratón lo movemos hasta una parte de color verde de la imagen en el monitor.

Vemos que parte el fondo desapareció, pero no del todo, aquí comenzamos a ajustar nuestro efecto aumentando la similitud (similarity), a 60%, (en nuestro caso), observaremos como a medida que aumenta el nivel del valor cambiara la imagen. Como vemos ahora, el fondo ha desaparecido, sin embargo queda un pequeño borde o halo alrededor de la primera. Ahora es el momento de ajustar el Bend (Combinar/Fusionar) para tratar de borrar ese borde, con un 18-20% en nuestro caso será suficiente.


Finalmente, aplicamos Smoothing (Suavizado), que especifica la cantidad de suavidad (anti-alias) que el Adobe Premiere aplica a los bordes entre el fondo transparente y la imagen visible. Elegir None (Ninguna) produce bordes duros, Esta opción es útil cuando se quiere preservar lineas definidas, como por ejemplo títulos. Elegir Low (Baja) o High (Alta) produce diferente cantidad de suavidad.

Como todo y siempre, es cuestión de practicar y ya vereis como se consiguen unos efectos increíbles...

martes, 24 de febrero de 2009

FILTROS - EL CROMAKEY (Introducción)

El Croma key o Croma es una técnica de Video, utilizada ampliamente en cine, televisión y fotografía, que consiste en la sustitución de un fondo por otro mediante ordenador o Generadores de Efectos Especiales (SEG).

Para realizar esta operación, se utiliza el Chroma key (Croma) o Clave de Color: Básicamente consiste en un fondo de color sólido y uniforme y el objeto que se desea recortar o cambiar de fondo. Para realizar la operación correctamente se debe escoger un fondo y después un objeto o persona para colocar en una situación posterior a ese hipotético fondo.

Este color debe ser alguno de los primarios (Rojo, Verde o Azul). Habitualmente se usa verde o azul y no rojo, ya que es el componente más importante de la piel humana y no queda bien.

Si queremos utilizarlo frecuentemente, o si vamos a realizar grandes trabajos con croma, convendria construir un decorado de fondo, como el que vamos a ver en el vídeo que ponemos a continuación:


Así, lo tendremos siempre disponible para nuestros proyectos, y la iluminación sera óptima en todos los casos. En fin... eso dependerá de nuestras necesidades, si vamos a utilizarlo en contadas ocasiones o esporádicamente, nos podemos arreglar con una pantalla de color o un telón de fondo, mas sencillo y económico.

En proximos articulos, profundizaremos mas ampliamente en esta tecnica mas detalladamente.

lunes, 23 de febrero de 2009

OSCAR 2009

CON SABOR ESPAÑOL: ENHORABUENA "PE"


Penélope Cruz se convierte en la primera actriz española que logra la estatuilla, y Slumdog Millionaire, logra 8 Oscar y Sean Penn consigue su segunda estatuilla, en una noche memorable.


  • 8 Oscars: Slumdog Millionaire (A la Mejor película, director, guión adaptado, fotografía, montaje, banda sonora, canción y sonido)
  • 3 Oscars: The Curious Case of Benjamin Button (Mejor dirección artística, efectos visuales y maquillaje-peluquería)
  • 2 Oscars: Milk (Mejor actor protagonista y guión original)
  • 2 Oscars: The Dark Knight (Mejor actor de reparto y montaje de sonido)
  • 1 Oscar: The Reader (Mejor actriz protagonista)
  • 1 Oscar: Vicky Cristina Barcelona (Mejor actriz de reparto "Penenope Cruz")
  • 1 Oscar: Wall-E (Mejor película de animación)
  • 1 Oscar: Departures (Mejor película en habla no inglesa)
  • 1 Oscar: Man on Wire (Mejor documental)
  • 1 Oscar: Smile Pinki (Mejor cortometraje documental)
  • 1 Oscar: The Pig Spielzeugland (Mejor cortometraje de ficción)
  • 1 Oscar: La Maison en Petits Cubes (Mejor cortometraje de animación)

Enhorabuena a todos ellos...

domingo, 22 de febrero de 2009

EL ANÓNIMO

CORTOS EN LA RED

Hoy comenzamos una nueva sección, dedicada a las jóvenes promesas, que intentan hacerse con un hueco en el panorama cinematográfico a través de cortometrajes, que como casi todos los directores hoy en día famosos, comenzaron así sus pasos también...

El vídeo que nos ocupa hoy se titula "EL ANÓNIMO" y trata sobre Jenny que es una chica atractiva con una vida aparentemente normal, con un trabajo estable y una pareja formal, pero un día tubo un desliz con la mujer del jefe y acabo enrollándose con ella. Es entonces cuando comienza a recibir en el trabajo extrañas llamadas de un anónimo que pide que asesine a su jefe Santiago...



Diriguida por Francisco Martin.
® Todos los Derechos Reservados de sus Respectivos Autores.