CUANDO LOS GOLPES NO SON SOLO GOLPES
Si a estas alturas piensas que ya lo sabe todo acerca de filmaciones, bueno, todavía queda mucho camino a recorrer! Todavía debes aprender a contactar a tu oponente -o por lo menos seguir tratando de hacerlo-.
Aquí es donde la distancia, tiempo, ritmo y el trabajo de piernas juegan el rol principal. La única diferencia entre esto y una pelea real es, que la distancia que lo separa de la cámara debe mantenerse casi en forma constante, tu tiempo debe hacer creer que toda la pelea no es un arreglo ensayado y coreografiado y tu trabajo de piernas debe demostrar que tu estás controlando todo y sabiendo muy bien lo que estás haciendo. Estar encima de tu contrario sólo alterará su distancia, tiempo y movimientos. En otras palabras, se necesitan dos para bailar un tango.Cualquier bloqueo o golpe que llegue a menos de 30 ctms. del rostro causará confusión óptica; quiero decir, tu oponente no podrá enfocar sus ojos lo suficientemente rápido como para contraatacar en forma efectiva.
MANTENIENDO LA SECUENCIA

LAS PELIGROSAS PATADAS
En lo que concierne a los puntapiés, manten tu pierna totalmente extendida entre 15 a 30 ctms. fuera de tu oponente a menos que posea protección debajo de la ropa. Recuerda, nadie todavía pensó en una forma en que se pueda proteger un rostro abierto de un puntapié. Sólo conocemos los trucos utilizados por Jackie Chan y su equipo de especialistas JC Stunt Team, que consiste en usar un zapato de goma especial, para las escenas en donde las patadas hacen contacto con el rostro del especialista, durante las escenas de acción.

CUESTIÓN DE ÓPTICA
Si la lente está en un nivel muy bajo (mirando hacia tus hombros) y tu debes golpear a alguien en la cabeza, siempre apunta/golpea por debajo del blanco y si la lente está en un ángulo alto (mirando hacia abajo a tus hombros), apunta por encima del blanco. Si tu golpearas justo en el blanco, desde los ángulos de la cámara se vería totalmente falso, aunque tu le hubieras "arrancado" la cabeza con tu golpe al contrincante. Recordemos que en el cine la idea es crear ilusión. Las defensas y bloqueos requieren sólo un contacto ligero. Si en cambio lo hicieras en forma real, pronto junto con tu oponente se verían llenos de hematomas.
En el próximo capitulo continuaremos con los secretos de la cámara...
1 comentario:
que pasada lo de los golpes!!! yo pensaba que eran mentira, normal! pero es todo un arte el simularlos...
besitos.
Publicar un comentario