
Una ventaja que tienen es que incluyen procesos como la auto ecualización o la auto calibración, esto es de mucha ayuda y aquí es donde quiero llegar, un buen sonido no es el que se escucha mejor o el que logra mejores cosas... un buen sonido a mi manera de ver es aquel que da una respuesta plana en todas las frecuencias y que te permite detrás de la mezcladora poder hacer los ajustes necesarios para que tengas buenos resultados, mucha gente confunde los términos "mejor sonido" con la sobre ecualización.
Un punto a debatir es que los cortes en el crossover no hacen que un sistema suene mejor propiamente y no depende de las pulgadas de un buen altavoz y de los cortes que la misma requerirá, el crossover se creo para asignar a cada tipo de altavoz cierto rango de frecuencias, lo ideal cuando se usa un crossover es que no queden huecos producto del mal uso del mismo, cuando se va a asignar un punto de cruce de frecuencias es tan fácil como ir a ver el modelo del altavoz y saber cual es el rango dinámico que reproduce y la que sigue y la siguiente... (pensando en un sistema de 3 vías).
A día de hoy los procesadores se han convertido en una compra muy inteligente ya que sustituyen a otros aparatos con uno solo, capaz de sacar adelante e ir mas allá en la obtención de un buen sonido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario